
|
LAMINA
11:
FESTIVIDAD DEL SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA. Reseña histórica del Sr.
Cautivo de Ayabaca. Templo “Nuestra Sra. del Pilar”. Himno. Ruinas de
Aypate. Las orquídeas.
|

|
LAMINA 12:
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SULLANA. San Miguel de Tangarará.
Casona de Sojo. Algarrobo centenario. Busto a Miguel Grau. Agua de la Leche. La
Chorrera. Coto de caza “El Angolo”. Canotaje en el río Chira. Feria del
coco. |

|
LÁMINA 13:
PLAZA DE ARMAS E HIMNO DE SULLANA. Atractivos turísticos:
Plaza de Armas. Club “Unión”. Municipalidad. Casa de la cultura. Casona
“García Figallo”. Foto de la antigua municipalidad de Sullana. |
|
LÁMINA 14:
ESCUDO, BANDERA, HIMNO Y MAPA POLÍTICO DE LA PROVINCIA DE PIURA.
Verdadera historia del escudo de Piura. Mapa provincial de Piura con sus nueve
distritos |
|
LAMINA 15:
ARTESANÍA PIURANA. Cerámica de Chulucanas. Artesanía en
plata y oro de Catacaos. Artesanía en paja. Alfareros de Simbilá. Artesanía
en madera de zapote. |

|
LÁMINA 16:
MAPA POLÍTICO DEL DEPARTAMENTO DE PIURA. Relación de las
ocho provincias piuranas y cada una con sus distritos, capitales y superficie. |

|
LÁMINA 17:
FUNDACIÓN DE SAN MIGUEL DE PIURA. Historia de la fundación
de Piura: 1).-Tangarará, 2).- Monte de los padres, 3).- San Francisco de la
Buena esperanza en Paita y 4).- Refundación de San Miguel en el Chilcal. |

|
LÁMINA 18:
DANZAS DE LA REGIÓN. Descripción de las principales danzas
y trajes típicos regionales: la danza de los diablicos de Huancabamba, La
marinera piurana, el tondero, el pacasito, la marinera ayabaquina |
|
LÁMINA 19:
PREVENCIÓN DEL DENGUE. Definiciones de la enfermedad del
dengue. Tipos de esta enfermedad y cómo se trasmite. Síntomas. Donde vive el
mosquito trasmisor. Medidas preventivas para evitar el dengue |

|
LÁMINA 20:
PERSONAJES PIURANOS (1). Ilustraciones y biografías de
Francisco Vegas Seminario, Carlos Augusto Salaverry, Ignacio Merino Muñoz, José
Cayetano Heredia, Juan W. Acha Valdivieso, Miguel Justino Ramírez Adrianzén,
Luis Antonio Eguiguren Escudero, Luis Montero Cáceres.
|